000 02101nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE20638
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2016
100 _aVillavicencio, Pamela
_etutor
245 0 _aSistematización de la vinculación con la comunidad a partir de la experiencia del proyecto Cambalache:
_btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a184 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEl documento a continuación muestra la sistematización de la vinculación con la comunidad desde la experiencia del Proyecto Cambalache, investigación que se llevó a cabo en un periodo de seis meses (mayo-noviembre) del presente año 2016, con la finalidad de medir el alcance e impacto del mismo en los grupos beneficiados durante las tres ediciones realizadas en los años 2013, 2014 y 2015. De esta manera se proponen mejoras en los procesos y estrategias de la comisión vinculación y los encargados del proyecto, para incrementar los resultados previamente obtenidos en las anteriores ediciones. Se realizó mediante un enfoque cualitativo para un análisis profundo de los participantes y beneficiarios del proyecto desde un contexto natural. La sistematización permitirá una aportación al desarrollo de este proyecto social sin fines de lucro que nace de la carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Social de la Universidad Casa Grande en Guayaquil, Ecuador.
650 _aDiseño Sostenible
_984352
650 _aProyecto Cambalache
_984347
650 _aResponsabilidad Social
_972997
650 _aTesis de Investigación
_978763
700 _aNúñez Ponce, Naomi
_etutor
_979212
700 _aRuiz Patiño, María Alejandra
_eautor
_984478
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1012/1/Tesis1235RUIs.pdf
942 _c24
_e2017-01-23
_zIsledy
999 _c136136
_d136136