000 02782nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE20634
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPOS 2016
100 _aUribe Lotero, Claudia Patricia
_etutor
245 0 _aBiografías narrativas de docentes: experiencias de adversidad educativa, significados y capacidades. Caso: Docentes en formación práctica: Centros Infantiles del Buen Vivir. Tecnología en Desarrollo Infantil Integral:
_bdocumento final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
_c2016
300 _a180 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aLa investigación responde a la necesidad de conocer la realidad de los docentes en contextos de adversidad, específicamente describir las experiencias, significados y capacidades de los Tecnólogos en Desarrollo Infantil Integral, quienes trabajan en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) ubicados en sectores de atención prioritaria en el Ecuador. Para este estudio cualitativo, se seleccionó a cinco docentes en formación, mediante la técnica de muestreo en bola de nieve, se utilizó el método biográfico narrativo, aplicando entrevistas semiestructuradas, a través de las que se analizó las narrativas construidas desde su propia voz, con categorización, codificación y triangulación de resultados, en la perspectiva de tres categorías principales como son las experiencias, significados y capacidades. Los resultados de la investigación son las narrativas que construyen los docentes a partir de sus experiencias de vida y del recorrido educativo que ha delineado su desempeño profesional, descubriendo cómo las mismas influyen en la motivación hacia la carrera y el rol que asume cada docente dentro de la comunidad educativa. En el resultado del análisis se identificó como situaciones de adversidad educativa: en primer lugar, el poco apoyo de los padres de familia en la participación de la educación de sus niños, en segundo lugar, la infraestructura inadecuada de los CIBV en cuanto al espacio físico y falta de áreas recreativas y por último destacan como dificultad en su labor educativa, la escasez de recursos didácticos de los centros.
650 _aDesarrollo Infantil Integral
_975737
650 _aInvestigación Cualitativa
_957971
650 _aNarrativas Biográficas
_984470
650 _aTesis de Maestría
_978771
700 _aZambrano Echanique, Erika Matilde
_eautor
_984471
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1045/1/Tesis1288ZAMb.pdf
942 _c24
_e2017-01-16
_zIsledy
999 _c136132
_d136132