000 | 02647nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20607 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2016 | ||
100 |
_aZenck Huerta, María del Carmen _etutor |
||
245 | 0 |
_aUna aproximación a las prácticas de responsabilidad social de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador: Estudio de caso del GAD de Guayaquil: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos. Universidad Casa Grande |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2016 |
||
300 |
_a117 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aEl presente estudio de caso tiene como propósito describir el modelo de gestión empleado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Guayaquil en relación a prácticas de RS; analizar la información que proporciona a través de su página web, como mecanismo para visibilizar la RS e identificar las prácticas y programas de RS que realizan y comunican en base a los ejes económico, social y ambiental, a sus stakeholders. Se determina un marco teórico y un marco legal, que sirve de guía para analizar los resultados, basándonos no sólo en normas o procedimientos que son determinados por ley, sino en teorías socialmente aceptadas. Dado que la investigación tiene un enfoque cualitativo, se utiliza el análisis documental, el listado de comprobación, revisión bibliográfica, y entrevistas semiestructuradas, para poder categorizar las acciones sociales en prácticas de RS que se sujetan a una teoría previamente establecida. Entre los resultados se pudo evidenciar, que las prácticas de RS que prioriza el GAD de Guayaquil están enfocadas a una dimensión social, alineada a los objetivos de desarrollo sostenible, que favorece la atención de las necesidades y problemas de los sectores con alta vulnerabilidad del cantón; esto lo ejecutan a través de líneas estratégicas como son desarrollo social, participación e inclusión y educación y tecnología. | ||
650 |
_aGestión Pública _981677 |
||
650 |
_aGobierno Autónomo Descentralizado _984403 |
||
650 |
_aGuayaquil _957455 |
||
650 |
_aResponsabilidad Social _972997 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aPesantes Mejía, Patricia Carolina _eautor _984408 |
||
700 |
_aRíos, Ingrid _etutor _977337 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1036/1/Tesis1265PESu.pdf | ||
942 |
_c24 _e2017-01-13 _zIsledy |
||
999 |
_c136105 _d136105 |