000 | 01768nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20600 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2016 | ||
100 |
_aRuiz Massa, María Laura _eautor |
||
245 | 0 |
_aCartografía socio-pedagógica en contextos socio-educativos adversos: Mapa de redes caso colegio Marianita Rodas de Prieto: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Educación Inicial, con mención en Psicopedagogía |
|
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2016 |
||
300 |
_a99 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aEsta investigación se da cómo respuesta a una problemática social: ¿Cuáles son las características de un contexto socio-educativo vulnerable? El análisis fue realizado en la escuela Marianita Rodas de Prieto de la ciudad de Guayaquil y el sector en el que se ubica. A lo largo de la investigación se conocieron las dificultades propias del lugar; cómo las viven, las superan o cómo las admiten sus habitantes. Se identificaron las relaciones que benefician y perjudican al sector y por ende a la comunidad educativa. Finalmente se utiliza la cartografía para retratar las relaciones identificadas. | ||
650 |
_aCartografía Social Pedagógica _984388 |
||
650 |
_aEducación _957315 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aDonoso Figueiredo, Diana Bela _eautor _984387 |
||
700 |
_aUribe Lotero, Claudia Patricia _etutor _979060 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1053/1/Tesis1257RUIc.pdf | ||
942 |
_c24 _e2017-01-13 _zmmejia |
||
999 |
_c136098 _d136098 |