000 | 02650nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20563 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2016 | ||
100 |
_aBaquerizo Coronel, María Gabriela _etutor |
||
245 | 0 |
_aRepresentación de líderes de opinión pública en el ámbito político en la prensa digital escrita periodo 2010 al 2015: Una mirada desde las categorías de Casermeiro: _btrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2016 |
||
300 |
_a59 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aEl presente trabajo utiliza un análisis de contenido cuantitativo para lograr describir las representaciones de las figuras políticas en Ecuador entre los años 2010 al 2015 en los periódicos digitales ecuatorianos El Comercio y El Universo. Para lograr un mejor acercamiento y examinación de los atributos utilizados por los periódicos digitales ya mencionados, se empezó realizando una revisión de los antecedentes de opinión pública y liderazgo y una revisión de la literatura de donde se establecen los conceptos claves para el análisis. Posteriormente se realizó un análisis de características sociodemográficas de 10 líderes que fueron escogidos a través de un top de menciones, de un periodo estudiado de 6 años, en donde se analizaron las notas de prensa de opinión política y editorial, en donde se hacía mención a estos líderes. Luego de encontrar las subcategorías, las cuales fueron basadas en las categorías estudiadas anteriormente por la autora Casermeiro, se las registró en el programa estadístico SPSS para poder agruparlas y contabilizarlas. El método utilizado fue análisis de contenido cuantitativo, el cual incluyó la codificación y cuantificación de la muestra, seguido de un análisis de frecuencias y luego un análisis de estos datos en comparación a las frecuencias obtenidas en el análisis sociodemográfico, para posteriormente sacar las respectivas conclusiones. | ||
650 |
_aLíder de Opinión Pública _984306 |
||
650 |
_aMedios de Comunicación _957110 |
||
650 |
_aPolítica _958687 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aGarcía Franke, María Claudia _eautor _984307 |
||
700 |
_aLuziriaga, Estefanía _etutor _984308 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1040/1/Tesis1214GARr.pdf | ||
942 |
_c24 _e2017-01-12 _zIsledy |
||
999 |
_c136061 _d136061 |