000 03437nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE20553
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aCapelo Brito, Luis
_etutor
245 0 _aEvaluación del involucramiento de líderes de opinión y su impacto en redes sociales como parte de una de las acciones de la campaña: “Pausa por una buena causa”:
_bpara optar al grado de: Licenciada en Comunicación Social mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a42 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEl documento que se presenta a continuación, presenta información sobre la campaña Pausa por una buena causa realizada por alumnos de la Universidad Casa Grande proyecto para la sensibilización de donación de plaquetas para niños con cáncer en Guayaquil con el objetivo de concientizar acerca esta problemática en una primera etapa, y posteriormente reclutar donantes voluntarios. A partir de una investigación se identificó que la necesidad de plaquetas una situación recurrente, y que debido a la escasez de donantes voluntarios los padres de familia se ven obligados a acudir a personas que cobran por la donación altas cantidades de dinero lo que agrava la situación puesto que el 80% de pacientes de Solca en Guayaquil provienen de otras provincias y son de escasos recursos. Por otra parte se encontró que no existen campañas o proyectos que busquen resolver esta problemática, tampoco instituciones que la respalden por lo que no hay conocimiento acerca de las plaquetas y su necesidad, por este motivo mediante estrategias de comunicación que implicaron acciones en redes sociales como alianzas con líderes de opinión y publicación de contenido informativo y persuasivo se buscó informar a la sociedad. Paralelamente se ejecutó una gira de medios que consta con reportajes televisivos, entrevistas en radio y notas de prensa para abarcar a los públicos objetivos. Además se generó una base de datos con voluntarios registrados en activaciones en eventos masivos, para la elaboración de un plan piloto con el objetivo de mostrar el funcionamiento de la campaña a las empresas del sector privado, con quienes se generó una alianza para que los colaboradores formen parte de esta base de datos y también puedan acceder a donantes en el momento que lo requieran. Se realizó una evaluación a la estrategia en redes sociales que consistió en el involucramiento de líderes de opinión y su impacto en la campaña Pausa por una buena causa con el propósito de conocer si las acciones realizadas son las adecuadas para el cumplimiento del objetivo de informar y concientizar a la sociedad Guayaquileña.
650 _aCampaña "Pausa Por Una Buena Causa"
_984267
650 _aCampaña de Comunicación
_958603
650 _aCáncer Infantil
_984268
650 _aDonación de Plaquetas
_984269
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aRedes Sociales
_959863
700 _aGarcía de Capelo, Carola
_etutor
_984271
700 _aTobar Palau, María Gabriela
_eautor
_984293
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1000/1/Tesis1208TOBs.pdf
942 _c24
_e2017-01-10
_zIsledy
999 _c136051
_d136051