000 | 02727nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20516 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2016 | ||
100 |
_aVeloz Herrera, Anyelina _etutor |
||
245 | 0 |
_aMemoria de la creación e implementación de la estrategia para el levantamiento de fondos y ejecución del Proyecto de Aplicación Profesional espacio digital De Hueca en Hueca: _bPara optar al grado de: Ingeniero en Administración y Marketing Estratégico |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, _c2016 |
||
300 |
_a37 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aEl presente documento de memoria, surge a partir del Proyecto de Aplicación Profesional espacio digital De Hueca en Hueca de la Universidad Casa Grande, desarrollado por primera vez en el 2016 y ejecutado por estudiantes de diferentes carreras de titulación: Fabio Dapelo y Tony Duran de la carrera de Administración de Empresas y Marketing Estratégico; Melany Muñoz, Daniela Estrella y Camila Patiño de la carrera de Comunicación Visual y Multimedia. A continuación se genera un documento individual que evidencie la creación y ejecución de la estrategia para el levantamiento de fondos realizado en el proyecto mencionado anteriormente. Este trabajo tiene como objetivo describir en detalle todas las acciones tomadas para lograr la recaudación de los fondos necesarios del proyecto De Hueca en Hueca, de esta manera el presente documento servirá de referencia académica para estudiantes, microempresarios, emprendedores o cualquier persona interesada en estrategias de auspicios y financiamiento. Para el desarrollo de esta memoria se utilizó la metodología de bitácora, la cual permite de manera cronológica contar el paso a paso del proceso de financiamiento del proyecto. Se muestra la fase de planificación, desarrollo y resultados de cada una de las etapas del proyecto; cómo definir el presupuesto para poder saber cuánto nos va a costar la ejecución, la estrategia de auspicios que comprende el desarrollo de la base de datos de las empresas interesadas, la categorías de auspicios y finalmente el acercamiento a las marcas para lograr la recaudación de fondos necesarios. | ||
650 |
_aDe Hueca en Hueca _984205 |
||
650 |
_aGastronomía _982477 |
||
650 |
_aProyecto de Aplicación Profesional (PAP) _978809 |
||
700 |
_aDapelo Espinel, Fabio Humberto _eautor _984206 |
||
700 |
_aGaray, Ignacio _etutor _984207 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/957/1/Tesis1170DAPm.pdf | ||
942 |
_c24 _e2017-01-06 _zIsledy |
||
999 |
_c136014 _d136014 |