000 02202nam a2200313Ia 4500
001 UCASAGRANDE20510
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aCordero, Laura Luisa
_etutor
245 0 _aMemoria del proceso de construcción de la identidad visual y marca de la campaña social contra la violencia en noviazgos adolescentes: “No es Amor”:
_bpara optar al grado de: Licenciada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a57 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEn septiembre del 2016 se lanzó por medio de las redes sociales una campaña contra la violencia en noviazgos adolescentes, realizado por alumnos de la Universidad Casa Grande. Su objetivo era concientizar a los adolescentes sobre comportamientos violentos en sus relaciones sentimentales que no están siendo percibidos y se confunden con actos de amor. Para realizar esta campaña se tuvo que crear una identidad visual y marca que pudiera representar el mensaje y los valores de la misma, logrando a su vez afinidad e identificación por parte de los adolescentes. Esta es una memoria que da cuenta de la construcción de la identidad visual y marca de la campaña social “No es Amor” por medio de investigaciones, decisiones grupales, decisiones estratégicas, lineamientos gráficos y correctas aplicaciones y así presentar de manera sencilla y breve los pasos realizados, orientándolos hacia la definición de lecciones aprendidas.
650 _aCampaña "No es amor"
_984186
650 _aCampaña de Comunicación
_958603
650 _aIdentidad Visual
_984140
650 _aNoviazgo Adolescente
_984187
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aRedes Sociales
_959863
650 _aViolencia
_962256
700 _aAndrade Castro, Michelle Amanda
_eautor
_984188
700 _aVallarino Vernaza, Ilona
_etutor
_979207
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/949/1/Tesis1164ANDm.pdf
942 _c24
_e2017-01-06
_zIsledy
999 _c136008
_d136008