000 02044nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE20509
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aIllingworth, Adriana
_etutor
245 0 _aMemoria del proceso de generación de contenidos para la aplicación móvil “Reparos”:
_bPara optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a30 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aActualmente existe mucha oferta de plataformas tecnológicas orientadas a distintos tipos de servicios. Este es el caso de las llamadas Apps, usadas principalmente en teléfonos inteligentes y tabletas. La mayoría son creadas y desarrolladas en mercados externos para luego hacer su ingreso en nuestro mercado. Algunas logran éxito, sin embargo, no todas tiene la misma suerte. A nivel local, no hay ninguna que proporcione un acceso confiable y efectivo a servicios varios de reparación. Esta memoria documenta el proceso de la recopilación de los criterios más relevantes en cuanto a contenidos empleados en la App de servicios de reparación “Reparos”. Busca ser una ayuda y generar, en lo posible, un impacto positivo en la vida de sus usuarios y los integrantes de la comunidad de reparadores. En el proceso, se aprendió de la importancia que debe darse a una correcta planificación previa, a conocer la realidad local, y a entender las demandas y limitaciones de los usuarios y ofertantes.
650 _aAplicación Móvil Reparos
_984178
650 _aEconomía Colaborativa
_984179
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
700 _aBalda Aspiazu, Andrea
_etutor
_982294
700 _aVillena Valencia, Daniel Andrés
_eautor
_984185
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/947/1/Tesis1163VILm.pdf
942 _c24
_e2017-01-06
_zIsledy
999 _c136007
_d136007