000 03183nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE20507
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aIllingworth, Adriana
_etutor
245 0 _aMemoria de estrategias de marketing de servicio aplicada al consumidor de la plataforma móvil “Reparos”:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social, mención: Marketing y Gestión Empresarial
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a31 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aComo proyecto de aplicación profesional, se creó una plataforma móvil (app) la cual busca incentivar a los usuarios de internet a considerar una alternativa de ahorro al momento que se le averíe un objeto, brindando la información de las opciones disponibles de reparadores especializados en las diferentes zonas de la ciudad de Guayaquil. De esta forma, se logra enlazar a los consumidores que desconocían estas alternativas con el sector desconocido de reparadores, los cuales no cuentan con las ventajas de promoción que brinda la tecnología. El contenido de este texto está enfocado a la investigación de los hábitos de consumo de servicios por parte de los usuarios de internet. Se podría decir que en la actualidad estamos atravesando la revolución digital. Está es una generación dónde la tecnología se convierte en una institución, que está cada vez más involucrada en los comportamientos y hábitos de la sociedad. El campo de la comunicación ha sido parte de esta revolución, alterando a su vez, la forma como los consumidores codifican la información. Con los resultados se logró identificar las exigencias, expectativas y demandas de los usuarios consumidores de servicios digitales y tradicionales. Es importante reconocer el cambio que se atraviesa, para poder utilizarlo como un beneficio. Es importante resaltar el uso e impacto de las redes sociales como una de las fuentes principales de información. Las recomendaciones, los comentarios y los “me gusta” se convierten en jueces que determinan la verdad. La mayoría de las tendencias actuales en una sociedad cada vez más globalizada, comparten conceptos de conciencia social apoyados por el respeto a la naturaleza y a la vida. Se busca aprovechar los recursos tecnológicos para optimizar los recursos de la vida. El objetivo de este texto es brindar la información recibida sobre los comportamientos de los consumidores usuarios de internet, y participantes de esta revolución digital y como esos comportamientos puedes transformarse en estrategias de servicios que cumplan las necesidades solicitadas.
650 _aAplicación Móvil Reparos
_984178
650 _aEconomía Colaborativa
_984179
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
700 _aBalda Aspiazu, Andrea
_etutor
_982294
700 _aRuiz Massa, José Carlos
_eautor
_984180
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/945/1/Tesis1161RUIm.pdf
942 _c24
_e2017-01-06
_zIsledy
999 _c136005
_d136005