000 03031nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE20410
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aTamariz, Jaime
_etutor
245 0 _aEvaluación acerca de la propuesta de vestuario, aplicado a la obra teatral Las Brujas de Salem:
_bpara optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Escénica
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a77 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEsta investigación establecerá un conjunto de métodos sistematizados para el diseño y posterior producción de vestuario aplicado a la obra de teatro Las Brujas de Salem a través de una propuesta vanguardista, la fusión de dos estilos de diseño de vestimenta: el milenario estilo oriental, mezcla de trajes tradicionales de India, Japón, China y países árabes, caracterizado por sus prendas de líneas simétricas, con cortes rectos y capas; y el estilo puritano, de cuellos altos y tapados, utilizado por los pobladores del pueblo de Salem en 1692, fecha en que transcurren los hechos ficticios de la obra del dramaturgo Arthur Miller. El objetivo principal de este documento es conocer si la propuesta de vestuario, aplicado a la obra de teatro Las Brujas de Salem cumplió con el propósito de comunicar un estilo de vanguardia. Mediante una investigación cualitativa; a través de entrevistas semiestructuradas se buscó conocer la opinión de expertos en diseño de moda moderna, identificar los materiales que se utilizan para la confección del vestuario de una obra de teatro, determinar el tipo de vestimenta que se utiliza para puestas en escena de obras teatrales y conocer la opinión de los actores que utilizarán el vestuario en una obra. La propuesta de vestuario adapatado a Las Brujas de Salem se presenta como una invitación estética enmarcada en el contexto que sugiera el guion. Se determina, en la presente investigación, que la presentación de la propuesta estética va más allá de diseñar un vestuario de estilo vanguardista. El proceso de definición de esta propuesta estética deberá ser profundizada con el estudio e investigación del estilo oriental, el estilo puritano y el estilo vanguardista. Una vez hecha, se deberá desarrollar la conceptualización y proponer el diseño contemplando la pieza teatral como una unidad y respetando la individualidad de cada personaje.
650 _aDiseño de Vestuario
_984018
650 _aLas Brujas de Salem
_983944
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
700 _aChávez, Guadalupe
_etutor
_974374
700 _aElizalde Jalil, Viviana
_etutor
_980244
700 _aMosquera Burgos, Pablo José
_eautor
_984019
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/814/1/Tesis1062MOSe.pdf
942 _c24
_e2016-11-22
_zIsledy
999 _c135908
_d135908