000 | 01773nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20408 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2016 | ||
100 |
_aTamariz, Jaime _etutor |
||
245 | 0 |
_aEl uso del objeto en relación con el cuerpo y el espacio para la creación del movimiento coreográfico de la obra teatral Las Brujas de Salem: _bpara optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2016 |
||
300 |
_a25 p.; _cDigital |
||
513 | _b2016 | ||
520 | _aEste documento recoge el camino a seguir para sistematizar una propuesta coreográfica desde la experiencia en la obra teatral Las Brujas de Salem. Los movimientos coreográficos tienen como punto de partida la forma de utilización de las sillas y pupitres empleados en la obra tanto para la coreografía como para la escenografía. Se incluye una bitácora del proceso del uso del objeto utilizado en relación con el cuerpo y el espacio. Una vez llevada a escena la obra, se vio un resultado óptimo, tanto visual como funcional, acorde al uso del objeto en la puesta en escena. | ||
650 |
_aCoreografía _983975 |
||
650 |
_aDanza _968628 |
||
650 |
_aEscenografía _984015 |
||
650 |
_aLas Brujas de Salem _983944 |
||
650 |
_aProfesionalizantes _983916 |
||
650 |
_aProyecto de Aplicación Profesional (PAP) _978809 |
||
650 |
_aTeatro _959121 |
||
700 |
_aChávez, Guadalupe _etutor _974374 |
||
700 |
_aMarich Alvear, Yelena Sarah _eautor _984016 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/813/1/Tesis1060MARu.pdf | ||
942 |
_c24 _e2016-11-22 _zIsledy |
||
999 |
_c135906 _d135906 |