000 02180nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE20402
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aTamariz, Jaime
_etutor
245 0 _aMemoria de experiencia sobre la difusión en redes sociales de una obra teatral a partir de los métodos de trabajo de “creación colectiva” y “grupos operativos”, aplicados al montaje de “Las Brujas de Salem”, del dramaturgo Arthur Miller:
_bpara optar al grado de: Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2016
300 _a61 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEl presente documento contiene la recuperación y sistematización de mi experiencia sobre el plan de difusión en redes sociales actuación y campaña de difusión en redes sociales de una obra teatral a partir de los métodos de trabajo de “creación colectiva” y de “grupos operativos” y de la exploración de elementos formales del teatro en el “campo expandido” aplicados al montaje de la obra “Las Brujas de Salem”, del dramaturgo Arthur Miller. desde una mirada analítica y desde mi punto de vista como el personaje de la obra “Brujas de Salem” Jhon Willard, hombre de 30 años ayudante del tribunal y encargado de apresar a los acusados; un personaje que a pesar de no tener mucho texto, tiene mucho movimiento durante la obra, y de mi participación como administrador y creador de la campaña de redes sociales, haciendo la página web, Facebook fan page, Twitter, Instagram y estrategia de redes sociales mezclado con manejo de Google Adwords.
650 _aCampaña de Comunicación
_958603
650 _aLas Brujas de Salem
_983944
650 _aProfesionalizantes
_983916
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aRedes Sociales
_959863
700 _aGaray Contreras, Gregory Oliver
_eautor
_984000
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/811/1/Tesis1054GARm.pdf
942 _c24
_e2016-11-22
_zIsledy
999 _c135900
_d135900