000 01546nam a2200229Ia 4500
001 UCASAGRANDE20229
007 ta
008 210819s2010||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-987-1599-08-0
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a305.562
100 _aSerna, Carlos La
_eautor
245 0 _aLa transformación del mundo del trabajo; representaciones, prácticas e identidades
250 _a1a ed
260 _a
_bConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO,
_c2010
300 _a352 p.;
_cDigital
505 _aHacia una perspectiva analítica de síntesis. El debate acerca de las identidades post-salariadas. Algunos apuntes no conclusivos. Notas acerca de las mutaciones en el campo del trabajo y las identidades. Trabajo e identidad negativa en la Antigüedad. La identidad cortesana de la modernidad prerrevolucionaria. La identidad proletaria del liberalismo industrial. La identidad homo faber salariada. La singularidad nacional en la transformación de las identidades laborales. Las identidades proletarias. Entre utopías y realidades. La expansión de una identidad obrera plural. Del pluralismo al peronismo. Las identidades salariadas. La lenta y radicalizada crisis del salariado. La diversidad post-salariada del mundo del trabajo. La suerte de las nuevas identidades laborales en una economía en crecimiento.
513 _b2010
856 _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5596.dir/transformacion2.pdf
942 _c26
_e2016-07-21
_zmmejia
999 _c135727
_d135727