000 | 01427nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20188 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2014||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-987-722-034-6 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a337 | ||
100 |
_aMunster Infante, Blanca _eautor |
||
245 | 0 | _aRemesas y pobreza desde una perspectiva de género : el caso del Consejo Popular de Santa Fe (Cuba) | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, _c2014 |
||
300 |
_a166 p.; _cDigital |
||
505 | _aLas remesas y la investigación académica. Crítica al paradigma de remesas para el desarrollo de los organismos internacionales. Economía y Remesas: Aportes de las investigaciones desde una perspectiva de género. Políticas económicas (1993-2012) y superación de la pobreza en Cuba. Los aportes de las investigaciones económicas a los estudios de género. El debate sobre el papel de las remesas en Cuba. El Consejo Popular de Santa Fe. Características de su población. Perfil de los hogares seleccionados para el estudio. Pobreza de ingresos y desigualdades de género. Historias de vida de mujeres y hombres jefes de hogar receptores de remesas. | ||
513 | _b2014 | ||
650 |
_aEconomía Internacional _960277 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20141114032345/Remesas.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-19 _zmmejia |
||
999 |
_c135686 _d135686 |