000 | 01579nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20084 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2013||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-987-1891-60-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a362.5 | ||
100 |
_aDonato Biocca, Mercedes _eadaptador |
||
245 | 0 | _aLa construcción social de la pobreza en América Latina y el Caribe. Perspectivas alternativas y críticas | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bClacso, _c2013 |
||
300 |
_a416 p.; _cDigital |
||
505 | _aMujeres antisociales. La construcción y gobierno de los perfiles femeninos punibles y la resistencia en Quito entre 1984 y 1988. La eterna actualización de las clases peligrosas. La construcción de la pobreza y lo delictivo en la política social y en la política criminal argentina, 2003-2007. La migración internacional en El Salvador. Círculo perverso de crecimiento con pobreza. La nueva filantropía o la política social a la luz del neoliberalismo. La representación social de la reproducción de la pobreza en Costa Rica. Cuando el deseo de tener hijos empobrece. Dinámica del empobrecimiento de las parejas infértiles en el Perú. Los caminos de la pobreza. Evidencias en el caso del Bañado Sur en la periferia de Asunción | ||
513 | _b2013 | ||
650 |
_aPobreza América Latina _962825 |
||
700 |
_aAguirre Salas, Andrea _eautor _983505 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/clacso-crop/20130722041339/LaconstruccionSocialdelaPobreza.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-08 _zmmejia |
||
999 |
_c135582 _d135582 |