000 | 01451nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20066 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-987-3920-13-4 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a320 | ||
100 |
_aKozel, Andrés _eautor |
||
245 | 0 | _aEl imaginario antiimperialista en América Latina | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, _c2015 |
||
300 |
_a420 p.; _cDigital |
||
505 | _aEstaciones del antiimperialismo rioplatense. La Clío cubana versus el Tío Sam: imperialismo y antiimperialismo en la historiografía cubana del siglo XX. Antiimperialismo y negritud en el Caribe. Las venas abiertas de América Latina: emblema del discurso antiimperialista. Sandino en el arte: el recorrido del patriota hasta el altar de los héroes nacionales. Las voces olvidadas del antiimperialismo: el anarquismo frente al avance de Estados Unidos en América Central y el Caribe. Sandino en Ariel: representaciones del héroe en una revista antiimperialista. Retratos del antiimperialismo en Colombia: la separación panameña en el cine y el teatro. El tiburón y las sardinas: apuntes en torno a la Fábula de Juan José Arévalo. | ||
513 | _b2015 | ||
650 |
_aCiencias Políticas _958311 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20151021093846/imaginario.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-07 _zmmejia |
||
999 |
_c135564 _d135564 |