000 | 01105nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20051 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2006||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a10-978-987-1183-54-2 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a306 | ||
100 |
_aGonzález Casanova, Pablo _eautor |
||
245 | 0 | _aSociología de la explotación | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bClacso, _c2006 |
||
300 |
_a234 p.; _cDigital |
||
505 | _aLa Sociología de la Explotación no es un texto ecléctico. Su propósito principal, teórico y metodológico consiste en contextualizar la famosa fórmula de Marx p/v en un conjunto integrado por varios subconjuntos significativos para comprender su comportamiento y la forma ventajosa o desventajosa en que la relación de explotación funciona para los propietarios de los medios de producción y para los trabajadores. | ||
513 | _b2006 | ||
650 |
_aSociología _957120 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D8778.dir/gonzalez.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-06 _zIsledy |
||
999 |
_c135549 _d135549 |