000 | 01465nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20028 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2009||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a355.709 | ||
100 |
_aVega, Héctor _eautor |
||
245 | 0 | _aLa fortaleza americana. Militarización de la política en la Región Andina | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_a _bUniversidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, _c2009 |
||
300 |
_a320 p.; _cDigital |
||
505 | _aCapítulo I: Claves del origen y desarrollo del poder americano recuento desde el origen hasta el primer cuarto del siglo XIX.- Capítulo 2: Los desafíos: política y economía.- Capítulo 3: Geoestrategia americana: intervención en los escenarios europeos de la Primera Guerra Mundial.- Capítulo 4: Poder imperial.- Capítulo 5: América Latina y el Caribe: un mix perturbador: la geopolítica por otros medios.- Capítulo 6: Narcotráfico y Seguridad Nacional.- Capítulo 7: Secuelas de la violencia.- Capítulo 8: Operaciones tácticas en zonas fronterizas.- Capítulo 9: La geopolítica de las cuencas transfronterizas en Suramérica.- Capítulo 10: Una reminiscencia del pasado: TIAR. | ||
513 | _b2009 | ||
650 |
_aAmérica Latina - Militarismo _973588 |
||
650 |
_aMilitarismo _981871 |
||
650 |
_aPolítica _958687 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/coedicion/fortaleza.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-05 _zIsledy |
||
999 |
_c135526 _d135526 |