000 01544nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE20025
007 ta
008 210819s2000||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-950-9231-54-2
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a100
100 _aBoron, Atilio A.
_eautor
245 0 _aFortuna y virtud en la República democrática. Ensayos sobre Maquiavelo
260 _aBuenos Aires:
_bClacso,
_c2000
300 _a230 p.;
_cDigital
500 _aIncluye Nicolás Maquiavelo: La Mandrágora
505 _aDiana Pipkin / Claves históricas para leer a Maquiavelo.- Rita Venturelli / Maquiavelo y su príncipe en el contexto de la cultura italiana del ´500.- Rafael Braun / Reflexión política y pasión humana en el realismo de Maquiavelo.- Rubén Dri / La religión en la concepción política de Maquiavelo.- Fabián Bosoer / Maquiavelo, Schmitt, Gramsci y el “decisionismo”de los años ’90: viejos y nuevos príncipes.- Claudia Hilb / El republicanismo de Maquiavelo.- Juan Carlos Portantiero / Gramsci, lector de Maquiavelo.- Gianfranco Pasquino/ Algunos aspectos sobre el pensamiento de Maquiavelo.- Atilio A. Boron.- Maquiavelo y el infierno de los filósofos. -Cronología histórica.- Nicolás Maquiavelo / La mandrágora.
513 _b2000
650 _aEnsayo
_957083
650 _aFilosofía
_957349
650 _aMaquiavelo, Nicolás (1469-1527)
_983274
856 _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100603023959/fortuna.pdf
942 _c26
_e2016-07-05
_zIsledy
999 _c135523
_d135523