000 | 01729nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20024 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2002||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-987-1183-40-1 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a320.01 | ||
100 |
_aBoron, Atilio A. _ecolaborador |
||
245 | 0 | _aFilosofía política contemporánea : controversias sobre civilización, imperio y ciudadanía | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, _c2002 |
||
300 |
_a384 p.; _cDigital |
||
505 | _aCivilización, ciudadanía y civismo: la teoría política ante los nuevos desafíos. Civilización y ciudadanía. Herencias y encrucijadas feministas: las relaciones entre teoría(s) y política(s) bajo el capitalismo global. Para recordar algo de la relación entre izquierda y democracia. La libertad política en Montesquieu: su significado. La (im)posible república. Republicanismo y marxismo. Fundamentalismo religioso:la cuestión del poder teológico-político. Carl Schmitt y los debates contemporáneos de la teoría del estado y la democracia. South of the border: notas sobre la democracia en la América Ibérica. Socialismo y liberalismo en la teoría política contemporánea. Sindicalismo, cooperativismo y socialismo. Marxismo y democracia: un nuevo campo analítico-normativo para el siglo XXI. La teoría de Rawls de la justicia internacional. Diamantes y fetiches Consideraciones sobre el desafío de Robert Nozick al marxismo. Las precondiciones económicas del autogobierno político | ||
513 | _b2002 | ||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100601023401/filopolit.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-05 _zmmejia |
||
999 |
_c135522 _d135522 |