000 | 01753nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE20005 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2003||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-950-9231-88-7 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a321 | ||
100 |
_aBoron, Atilio A. _eautor |
||
245 | 0 | _aEstado, capitalismo y democracia en América Latina | |
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires: _bClacso, _c2003 |
||
300 |
_a320 p.; _cDigital |
||
505 | _aDespués del saqueo: el capitalismo latinoamericano a comienzos del nuevo siglo.- El fascismo como categoría histórica: en torno al problema de las dictaduras en América Latina.- Entre Hobbes y Friedman: liberalismo económico y despotismo burgués en América Latina Mercado, estado y democracia Reflexiones en torno a la teoría política del monetarismo.- Alexis de Tocqueville, la democracia y el estatismo de la sociedad burguesa.- Democracia y reforma social en América Latina: reflexiones a propósito de la experiencia europea .- La razón extraviada: la crítica neoliberal y el estado en los capitalismos contemporáneos .- La transición hacia la democracia en América Latina: problemas y perspectivas Estadolatría y teorías estadocéntricas: notas sobre algunos análisis del estado en el capitalismo contemporáneo .- Tras el diluvio siempre sale el sol La teoría política marxista entre las transformaciones del capitalismo y el derrumbe de los socialismos realmente existentes | ||
513 | _b2003 | ||
650 |
_aAmérica Latina _958685 |
||
650 |
_aCapitalismo _971323 |
||
650 |
_aDemocracia _958535 |
||
856 | _uhttp://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20100529013505/estado.pdf | ||
942 |
_c26 _e2016-07-01 _zIsledy |
||
999 |
_c135503 _d135503 |