000 01159nam a2200253Ia 4500
001 UCASAGRANDE19900
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a84-25536001789-00018
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _a100
100 _aMartínez Lorca, Andrés
_eautor
240 _a151
240 _a152
245 0 _aLa filosofía medieval. De al-Farabi a Ockham
260 _bBatiscafo,
_c2015
300 _a143 p.;
_c23,5 cm
505 _a1.- Una edad no tan oscura. Escolástica. Las traducciones. El islam y la filosofía. la filosofía griega, fuente del pensamiento medieval. 2.- Al-Farabi: el florecimiento de la filosofía islámica. 3.- Pedro Abelardo: lógica y ética de un pensador crítico. 4.- Averroes, maestro de occidente. 5.- Maimónides: emerge el judaísmo filosófico. 6.- Tomás de Aquino: la madurez de la escolástica. 7.- Guillermo de Ockham, precursor de la modernidad.
513 _b2015
650 _aFilosofía Medieval
_983243
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1tRj_gEhPZpDFWCuLJz-QtyXoKFN0dOit/view?usp=share_link
942 _c1
_e2016-06-23
_zIsledy
999 _c135398
_d135398