000 02208nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE19811
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPOS 2015
100 _aDurán, Lorena
_etutor
245 0 _aEl uso del Backwards Design para introducir la metodología de aprendizaje basado en problemas en las planificaciones de docentes de nivel secundaria:
_bTrabajo para la obtención del Título de Magister en Educación Superior, Investigación e Innovación Pedagógica
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
_c2015
300 _a115 p.;
_cDigital
513 _b2015
520 _aEl presente estudio es una investigación cuantitativa que busca describir el efecto de una innovación pedagógica en las planificaciones docentes. La capacitación docente, de la cual participaron diez docentes de la sección secundaria de una unidad educativa particular bilingüe de la ciudad de Guayaquil, introdujo la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas utilizando el diseño de planificación inverso. El objetivo principal de la capacitación fue la elaboración de la planificación de una unidad siguiendo la metodología y diseño modelados. Se analizaron las planificaciones pre y pospruebas en sus tres etapas según el diseño Backwards Design de Wiggins y McTighe y los elementos del ABP introducidos por Barrows para lo cual se utilizó una rúbrica de evaluación creado para ese propósito. Mediante el uso de la prueba Wilcoxon y Anova, se obtuvieron resultados que muestran que la capacitación docente tuvo un efecto positivo en las planificaciones de los docentes participantes quienes mejoraron de niveles de comprensión ingenuo y principiante a niveles aprendiz y maestría.
650 _aAprendizaje Basado en Problemas
_980468
650 _aDocentes
_972184
650 _aInnovación Pedagógica
_979220
650 _aMaestría en Educación Superior
_981396
700 _aChávez De Cornejo, Mónica Rugel
_eautor
_983107
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/768/1/Tesis1021RUGu.pdf
942 _c24
_e2016-05-20
_zIsledy
999 _c135309
_d135309