000 | 01781nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE19803 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2015 | ||
100 |
_aUmpierrez De Reguero, Sebastián _etutor |
||
245 | 0 |
_aLas diásporas como componente del Proceso de democratización Caboverdiano: _bTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, _c2015 |
||
300 |
_a70 p.; _cDigital |
||
513 | _b2015 | ||
520 | _aEl presente trabajo explora la relación entre las diásporas y el Estado de Cabo Verde. Específicamente, cómo el intercambio de estos dos actores ha influido en el desarrollo del Estado y el funcionamiento del mecanismo de representación política de los emigrantes en el legislativo. Cabo Verde es un país de emigrantes. Se considera que la mitad de su población se encuentra afuera del territorio nacional. Producto de esto, la Constitución de 1992 nombra a la diáspora como parte fundamental de la nación y el Estado. De ahí que Cabo Verde sea uno de los pioneros a nivel mundial en proponer un mecanismo de representación política para esta población en el poder legislativo. | ||
650 |
_aCabo Verde _983095 |
||
650 |
_aPoder Legislativo _965472 |
||
650 |
_aRepresentacion Politica _983084 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aBalda Aspiazu, Andrea _etutor _982294 |
||
700 |
_aEndara Ordóñez, Andrea Stephanie _eautor _983097 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/697/1/Tesis1013ENDd.pdf | ||
942 |
_c24 _e2016-05-19 _zIsledy |
||
999 |
_c135301 _d135301 |