000 02113nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE19802
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2015
100 _aUmpierrez De Reguero, Sebastián
_etutor
245 0 _aMali, entre las percepciones de la diáspora y la institucionalidad de la sociedad de origen: En camino hacia la representación política:
_bTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2015
300 _a108 p.;
_cDigital
513 _b2015
520 _aEn 1991, el Estado de Mali decidió legislar que sus ciudadanos en el exterior tengan el derecho a ser representados en el poder legislativo y a votar en elecciones presidenciales y parlamentarias. En este contexto la presente investigación analizó la percepción que tiene la diáspora maliense hacia la gestión que han realizado las instituciones estatales en la defensa de las necesidades de los emigrantes, tomando en consideración la precaria situación de la legitimidad del actual gobierno. El estudio permitió concluir que existen vacíos legales dentro del mecanismo de representación de los malienses en el exterior que afectan de manera negativa la confianza del colectivo en las instituciones gubernamentales. De igual manera, se encontró que dicho mecanismo se encuentra en proceso de institucionalización, y que sólo podrá ser efectivo una vez que el gobierno reconozca formal y normativamente el número de escaños para los emigrantes dentro de la Asamblea Nacional.
650 _aMali
_983092
650 _aPoder Legislativo
_965472
650 _aRepresentacion Politica
_983084
650 _aTesis de Investigación
_978763
700 _aDávila Álvarez, Miryan Pamela
_eautor
_983094
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/698/1/Tesis1012DAVm.pdf
942 _c24
_e2016-05-19
_zIsledy
999 _c135300
_d135300