000 02347nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE19756
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aINV 2015
100 _aMerchán Naranjo, José Daniel
_eautor
245 0 _aPercepciones de los docentes de 1ero. a 7mo. año de Educación General Básica sobre su capacidad para educar en contextos de pobreza, producto de formación inicial profesional. El caso del Distrito 09D07 del Cantón Guayaquil
246 _aTrabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales mención Gestión Social y Desarrollo
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2015
300 _a119 p.;
_cDigital
513 _b2015
520 _aEl estudio exploró las percepciones de docentes de primero a séptimo año de Educación General Básica de escuelas fiscales y particulares sobre su capacidad, producto de su formación inicial profesional, para educar en contextos de pobreza en el período 2015 – 2016. La investigación fue cuantitativa descriptiva, transeccional, no experimental y de campo con una muestra de 285 profesores de 23 escuelas urbanas del Distrito Educativo 7 de Guayaquil. Los datos fueron recogidos con un cuestionario diseñado por los investigadores. Los resultados muestran que los maestros se consideran capaces para educar en contextos de pobreza y afrontar sus situaciones inciertas y urgentes. Consideran que su formación inicial profesional ha sido pertinente pero también piensan que la experiencia es importante. Asimismo, los maestros recomiendan capacitarse continuamente, la adaptación y la flexibilidad a las circunstancias. Además, los encuestados confían medianamente en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes.
650 _aEducación Básica
_962099
650 _aEducar Hoy
_983037
650 _aPobreza
_959633
650 _aTesis de Investigación
_978763
700 _aMerchán Barros, Magali del Rosario
_etutor
_979066
700 _aUribe Lotero, Claudia Patricia
_etutor
_979060
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/658/1/Tesis986MERp.pdf
942 _c24
_e2016-05-11
_zIsledy
999 _c135254
_d135254