000 02100nam a2200289Ia 4500
001 UCASAGRANDE19586
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aPortaluppi Castro, Carolina
_etutor
245 0 _aPropuesta de Responsabilidad Social a través de proyectos trabajados con empresas:
_bTrabajo final para la obtención del Título Ingeniero en Administración de Empresas, con mención en Marketing Estratégico
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2016
300 _a79 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aLa búsqueda de proyectos y acciones que tengan fines ambientales son el inicio del generador clave de hechos y experiencias que cambien perspectivas. Una enseñanza inculcada desde el ámbito laboral y personal sobre normativas ecológicas son causantes de retribuciones positivas para los ecosistemas adyacentes. Durante la evaluación realizada a través del método de observación participativa se definió que existe interés hacia el cuidado del medio ambiente o de un ecosistema específico, tanto por los ciudadanos de la urbe como gente y organizaciones externas. Todo depende de las directrices que se tomen y el grado de importancia que cada persona le otorgue, y en este caso, el grado de importancia que las organizaciones le otorguen, ya que ellos son los entes generadores del cambio y protección. Como resultado se puede definir que las estrategias implementadas junto con los objetivos planteados se cumplen.
650 _aCerro Paraíso
_982732
650 _aEducacion Ambiental - Educación
_963897
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aResponsabilidad Social
_972997
650 _aSector Empresarial
_982253
700 _aBejar, Eduardo
_etutor
_978974
700 _aHerrera Pico, Xavier Emanuel
_eautor
_982739
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/616/1/Tesis900HERp.pdf
942 _c24
_e2016-03-22
_zIsledy
999 _c135084
_d135084