000 02939nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE19580
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aAncín, Irene
_etutor
245 0 _aInforme de elaboración de alianzas estrategias.:
_bTrabajo final para la obtención del Título Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
_c2016
300 _a31 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEl Proyecto de Aplicación Profesional parte de un diagnóstico en el que se identificaron necesidades fundamentales de la organización. A partir de estas se plantearon puntos de acción en el corto, y mediano plazo los cuales son parte de un proyecto integral y completo que atiende las necesidades actuales identificadas. El proyecto parte de una necesidad global de mantener alianzas estratégicas con empresas con las que, por medio del trabajo en conjunto, se pueda aportar valor y sinergias. De la mano de esta iniciativa se crea el concepto de un sello para los donantes (empresas o personas naturales) con el fin de involucrar a la sociedad en la lucha contra el hambre. Dentro del marco de las alianzas, se crea un convenio con la Universidad Casa Grande que desarrollará trabajos académicos que traigan resultados ganadores para el Banco de Alimentos Diakonía, y en un mediano plazo la participación de los estudiantes como pasantes en la organización. Crear alianzas es una estrategia funcional para el Banco de Alimentos Diakonía, que garantiza su sostenibilidad. A partir de las planteadas dentro del proyecto, la organización conseguirá apalancarse para alcanzar posicionamiento y fortalecimiento interno. El proyecto propone también una base de empresas y contactos mediante los cuales se pueden desarrollar actividades, beneficios sostenibles con fines sociales y eventos puntuales para captación de fondos. Durante la ejecución de la investigación y propuestas de Proyecto de Aplicación Profesional se tuvo un acercamiento con los miembros del consejo estratégico. Lo que permitió identificar el modelo de gestión de la organización y se pudo constatar la necesidad de agilizar la toma de decisiones, con el fin de reaccionar con mayor fluidez y ejecutar actividades concretas que otorguen situaciones de ganar-ganar con las empresas donantes.
650 _aBANCO DE ALIMENTOS
_982705
650 _aESCASEZ DE ALIMENTOS
_982706
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aResponsabilidad Social
_972997
700 _aDreher Pozo, María de los Angeles
_eautor
_982723
700 _aIllingworth, Adriana
_etutor
_982178
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/678/1/Tesis895DREi.pdf
942 _c24
_e2016-03-21
_zIsledy
999 _c135078
_d135078