000 02270nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE19564
007 ta
008 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2016
100 _aVallejo Serrano, Ana Luisa
_etutor
245 0 _aInforme de estrategia de comunicación:
_bTrabajo final para la obtención del Título Licenciado en Educación Inicial, con mención en Educación Especial.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
_c2016
300 _a17 p.;
_cDigital
513 _b2016
520 _aEste documento tiene como objetivo explicar a manera de manual la estrategia de comunicación que ha sido utilizada para poder llevar a cabo los objetivos del proyecto Aprendamos – curso de Educación Vial. En este documento se detallan todas las acciones que deben ser realizadas para que la campaña cumpla sus propósitos con éxito, además de las distintas ideas y estrategias que se utilizaron como guía para el desenvolvimiento de dichas acciones. Para poder definir cuál sería el enfoque del proyecto, se realizó una investigación por medio de distintas herramientas, como encuestas y grupos focales, con los ciudadanos de Guayaquil para descubrir cuál era la principal causa del problema en cuestión, es decir, las características de la cultura vial de la ciudad. Estos resultados contribuyeron en el desarrollo del concepto tanto creativo como de comunicación, para poder dar inicio así a la campaña y crear por medio de los insights obtenidos estrategias innovadoras que contribuyan a los objetivos del proyecto, con respecto a la sensibilización de los ciudadanos acerca del tema y a la vez, con respecto a la incentivación para inscribirse en el curso de Aprendamos.
650 _aAprendamos
_972882
650 _aCampaña de Comunicación
_958603
650 _aEducación Vial
_979198
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
700 _aManrique Espinoza, Marisabel
_etutor
_979633
700 _aUmpierrez Icaza, María José
_eautor
_982680
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/652/1/Tesis881UMPi.pdf
942 _c24
_e2016-03-16
_zIsledy
999 _c135062
_d135062