000 02069nam a2200277Ia 4500
001 UCASAGRANDE19296
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2015
100 _aNúnez, Naomi -
_eguía de tesis
245 0 _aRepresentación de género en la televisión nacional. Manual de generación de contenido:
_b. Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2015
300 _a14 p.;
_cDigital
513 _b2015
520 _aEste proyecto se basa en la elaboración de una revista digital de formato DPS que trate sobre las representaciones de género en los programas de ficción de la televisión ecuatoriana emitidos desde 1980 hasta Julio del 2014. El desarrollo del Digital Publishing brinda la posibilidad de crear un producto funcional y llamativo, para obtener un mayor alcance al público al que va dirigido. La ventaja de elaborar un DPS, a diferencia de otros recursos y plataformas, es la apertura a estar en diversos sistemas como teléfonos inteligentes y tablets. La interactividad que este formato brinda al usuario más allá de ser un simple lector, es que él forme parte del mismo y se cree una experiencia distinta de leer. De igual manera este producto pretender servir a la comunidad como un análisis de contenidos televisivos a los que están expuestos para crear en la audiencia una mirada mucho más crítica de los programas a los que están expuestos y consumen a diario.
650 _aGénero
_961906
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aRevista Digital Zoom
_982288
650 _aTelevisión
_958086
700 _aAllauca Franco, Carlos Arturo
_eautor
_982287
700 _aCampi Portaluppi, José Miguel Guía
_eautor
_982142
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/548/6/Tesis826ALLr.pdf
942 _c24
_e2015-11-11
_zIsledy
999 _c134794
_d134794