000 02912nam a2200301Ia 4500
001 UCASAGRANDE19245
007 ta
008 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPAP 2015
100 _aCarlos Tutiven
_edocente investigador
245 0 _aObservatorio Cultural Urbano. OCU 2.0 Barrio Cuba. Camal Municipal:
_bTrabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial.
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2015
300 _a58 p.;
_cDigital
513 _b2015
520 _aEn la búsqueda de un método que pueda darle mayor dinamismo y participación al Observatorio Cultural Urbano, se ha diseñado un trabajo de carácter experimental e innovador que pone en práctica la metodología Knowmádica para la ejecución de cartografías digitales urbanas. Para ello he adoptado el rol de Knowmad que significa “trabajadora del conocimiento”: y se manifiesta cuando una persona hace uso de las tecnologías de la comunicación para realizar proyectos que generan contenido pedagógico y pueden ser compartidos en una amplia red de aprendizaje online. Para impulsar una renovación en la gestión de contenidos del OCU, y en la manera de socializarlos, el Observatorio Cultural Urbano inaugura una manera nueva de interactuar con la sociedad. Ahora utiliza una estrategia comunicacional y de participación a partir de construir colaborativamente saberes que son compartidos con mayor frecuencia de emisión y mayor variedad de temas urbanos explorados. Por hacer uso de diferentes herramientas digitales al Observatorio Cultural Urbano (OCU) lo denominamos OCU 2.0. El registro de la información se ha desarrollado en el Barrio Cuba de Guayaquil, pero en el transcurso del experimento se optó por abarcar otros temas con el afán de probar como los temas cotidianos y de gusto personal reaccionan en los usuarios que me siguen en las redes sociales. Para identificar estas cartografías de cualquier otra publicación e incluso evaluar de mejor manera los resultados, se creó un hashtag llamado Bitácora Urbana. Con este proyecto se evaluarán los comportamientos, reacciones, comentarios, likes, etc de mi red de contactos para identificar si la metodología es viable para este nuevo OCU.
650 _aBarrio Cuba
_982198
650 _aCultura urbana - Urbanismo
_965683
650 _aGuayaquil
_957455
650 _aObservatorio Cultural Urbano
_978871
650 _aProyecto de Aplicación Profesional (PAP)
_978809
650 _aRedes Sociales
_959863
700 _aChiquito Lazo, Catherine
_eautor
_982210
700 _aJuan Carlos González-Guía
_eautor
_982201
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/482/1/Tesis774CHIc.pdf
942 _c24
_e2015-11-04
_zIsledy
999 _c134743
_d134743