000 | 02347nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE19157 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2015||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aPAP 2015 | ||
100 |
_aPortaluppi, Carolina Guía _eautor |
||
245 | 0 |
_aManual del voluntariado de la Cruz Roja: _bTrabajo final para la obtención del Título Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing. |
|
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2015 |
||
300 |
_a27 p.; _cDigital |
||
513 | _b2015 | ||
520 | _aEl voluntariado de Cruz Roja es la principal fuente de acción de la institución por lo que sus participantes necesitan tener la convicción de que los valores y misión de la institución son las herramientas ideales para prestar la ayuda necesaria cuando la comunidad lo necesite. Así mismo el trabajo de ellos, y su satisfacción de mejorar la vida de los demás es el mejor canal de comunicación de la institución y de su gestión. Lo que otorga una mayor vitalidad a su aporte a la Cruz Roja. Sin embargo, este potencial canal está siendo desaprovechado, dando paso a una oportunidad de nutrirlo con información, capacitaciones y motivación. A partir de la propuesta planteada para reposicionar a la institución, un pilar muy importante de la misma, es contar con canales de difusión efectivos que proyecten este nuevo mensaje. Es por esto que se decidió que la red de voluntariado se convierta en unos de los canales principales para llevar el mensaje a la comunidad de que la labor de la Cruz Roja no está centrada en los servicios de salud, aunque este sea el más representativo. El voluntariado de la institución serán los principales voceros en vincular a la sangre con el resto de servicios de modo que podamos aterrizar y tangibilizar el valor emocional de la estrategia de comunicación de que la verdadera misión de la organización es Salvar Vidas. | ||
650 |
_aCruz Roja _981994 |
||
650 |
_aProyecto de Aplicación Profesional (PAP) _978809 |
||
700 |
_aHi- Fong Espinoza, Eiling Alejandra _eautor _982000 |
||
700 |
_aVallejo, Ana Luisa _eguía _980229 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/430/1/Tesis722HIFm.pdf | ||
942 |
_c24 _e2015-10-08 _zmmejia |
||
999 |
_c134655 _d134655 |