000 02183nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE18995
007 ta
008 210819s2014||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _aUCASAGRANDE
041 _aspa
082 _aPOS 2014
100 _aWills, Nicola
_edirector de tesis
245 0 _aEstrategias instruccionales constructivistas en la formación de docentes de inglés:
_bTrabajo Final para la obtención del Título de Magíster en Educación Superior: Investigación e Innovaciones Pedagógicas
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
_c2014
300 _a178 p.;
_cCD
513 _b2014
520 _aEste trabajo de investigación busca explorar y describir las estrategias instruccionales utilizadas por instructores formadores de docentes de inglés en dos universidades: pública y privada del cantón Guayaquil. La investigación realizada tiene un alcance exploratorio y descriptivo, bajo una perspectiva cuantitativa y cualitativa. La recolección de datos, por cada universidad, fue realizada a través del análisis documental de las mallas curriculares y modelos pedagógicos de las universidades de estudio; entrevistas semiestructuradas y abiertas a cada coordinador de carrera; observaciones de clases a los instructores formadores; y, una encuesta de autoevaluación completada por cada instructor formador. Todas las técnicas, excepto el análisis documental, fueron basadas en el instrumento Constructivist Teaching Inventory de Margaret Greer. Se triangularon los resultados obtenidos de cada técnica -por universidad- y se pudo evidenciar el nivel de coherencia entre lo que promulgan el modelo, las mallas y entrevistas, en relación a los observado por la autora y las autevaluaciones de los instructores formadores.
650 _aAprender Inglés
_959808
650 _aConstructivismo Educación - Pedagogía
_963689
650 _aEducación Universitaria
_974169
650 _aTesis de Maestría
_978771
700 _aMaquilón Tapia, Raquel Andrea
_eautor
_981763
856 _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/418/1/Tesis709MAQe.pdf
942 _c24
_e2015-06-10
_zmmejia
999 _c134493
_d134493