000 | 01150nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE18545 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2011||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-84-9784-308-9 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a001.42 | ||
100 |
_aDenzin, Norman _ecompilador |
||
240 | _a224 | ||
240 | _a272 | ||
240 | _a441 | ||
245 | 0 | _aEl campo de la investigación cualitativa I : El campo de la investigación cualitativa | |
260 |
_aMexico: _bGedisa, _c2011 |
||
300 |
_a370 p.; _c23 cm |
||
490 | _v1 | ||
505 | _aContiene: La investigación cualitativa como disciplina y como práctica. La reforma de las ciencias sociales y de las universidades a través de la investigación-acción. Estudios composicionales. Caminando sobre terreno resbaladizo. Hacia una investigación libre de la dominación. La ética y la política en la investigación cualitativa. Los Comités de Coducta Ética y el conservadurismo metodógico. | ||
513 | _b2011 | ||
650 |
_aInvestigación Cualitativa _957971 |
||
700 |
_aLincoln, Yvonna _ecompilador _981164 |
||
942 |
_c1 _e2014-07-08 _zwmateo |
||
999 |
_c134043 _d134043 |