000 | 01742nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE18300 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2013||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2013 | ||
100 |
_aCordero, Laura Luisa _etutor |
||
245 | 0 | _aCapacidades familiares, comunitarias e institucionales para promover estrategias orientadas a la reducción del riesgo en nueva prosperina | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, _c2013 |
||
300 |
_a78 p.; _cCD |
||
513 | _b2013 | ||
520 | _aEl presente trabajo se ha enfocado en el estudio de las capacidades familiares, comunitarias e institucionales para promover estrategias orientadas a la reducción del riesgo en nueva Prosperina (sector urbano-popular de la ciudad de Guayaquil), en el marco del paradigma de la gestión del riesgo. Esta aproximación sobre las capacidades familiares, comunitarias e institucionales se basa en una observación empírica de la realidad socio-económica de los habitantes de la Coop. Nueva Prosperina cuyo objetivo es identificar como fortalecer las capacidades de sus habitantes. Finalmente, esta investigación académica permite reconocer la importancia de mantener relaciones comunitarias fuertes para el desarrollo social. | ||
650 |
_aDesastres - Problemas sociales _965962 |
||
650 |
_aNueva Prosperina _980811 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aMosquera Astudillo, Aníbal _eautor _980816 |
||
700 |
_aPortaluppi Castro, Carolina _etutor _980387 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/173/1/Tesis560MOSc.pdf | ||
942 |
_c24 _e2014-03-31 _zmmejia |
||
999 |
_c133798 _d133798 |