000 | 01565nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17884 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2013||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2013 | ||
100 |
_aZerega Garaycoa, María Mercedes _etutor |
||
245 | 0 | _aMotivaciones de uso y sentido en usuarios no anónimos de twitter | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2013 |
||
513 | _b2013 | ||
520 | _aAl romper esa brecha de tiempo espacio en la construcción de la historia, Twitter nos abre una gama de dudas e hipótesis sobre ¿qué se está construyendo en el entorno virtual? ¿qué tipo de intersubjetividades se construyen desde el presente para entender el presente? ¿qué identidades están formando estos constructores de historias? ¿cómo repercuten estas identidades en su vida real? ¿Acaso estamos construyendo autómatas digitales o más bien estamos evolucionando hacia una inteligencia colectiva (Lévy, 2004)? Este estudio busca contestar algunas de esas preguntas y formularse nuevas hipótesis a partir de los resultados obtenidos. | ||
650 |
_aRedes Sociales _959863 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
650 |
_aTwitter _980237 |
||
700 |
_aFreire Llerena, Kristel Ariana _eautor _980282 |
||
700 |
_aGonzález, Mabel _etutor _978525 |
||
700 |
_aMuñoz, German _etutor _960392 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/344/1/Tesis442FREm.pdf | ||
942 |
_c24 _e2014-01-20 _zmmejia |
||
999 |
_c133382 _d133382 |