000 | 02682nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17875 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2012||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _aINV 2012 | ||
100 |
_aHunter, Mónica _etutor |
||
245 | 0 | _aProceso para la ubicación de los monumentos y esculturas desde la perspectiva de la municipalidad de Guayaquil | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2012 |
||
300 |
_a _cCD |
||
513 | _b2012 | ||
520 | _aEl estudio tiene como propósito descubrir el proceso interno que se lleva a cabo para ubicar un monumento o escultura. Se sumergió en la Municipalidad de Guayaquil, encontrando 2 personajes, que son directivos y están involucrados en el proceso. La investigación se basa en información proporcionada por los arquitectos: Melvin Hoyos y José Núñez. Los cuales se sometieron a entrevistas a profundidad, donde se entabló un tipo de conversación con una base de preguntas semiestructuradas. Herramienta que facilitó proporcionar información y recolectar datos referentes al estudio. Además los ejemplos que se proporcionaron fueron claves para una mejor comprensión. Para estructurar el proceso, se consideró necesario encontrar factores que se evalúan durante el proceso y personas que están involucradas así como también sus pasos. Entonces se encontró que los factores que se repiten entre los entrevistados y son los evaluados durante el proceso, son: El aspecto simbólico, funcional y ornamental. Este primero se considerará importante. Además antes de la evaluación existe un reglamento que se toma en consideración antes de empezar este proceso. Los personajes que integran el proceso: el Alcalde, la Comisión denominada Monumentos, Plazas y Parques y el Consejo. El proceso se desarrolla de la siguiente manera: El Alcalde recibe una petición por parte de la ciudadanía, luego pasa a los directivos de la comisión la evalúan y le dan una resolución que se la mandan al Consejo, el cual decide si es aprobada o no. La última palabra es la del Consejo. Sin embargo el Alcalde siempre está informado. La mayoría de ideas de creación o reubicación son peticiones son por parte de la sociedad. | ||
650 |
_aEspacio público _980243 |
||
650 |
_aGuayaquil _957455 |
||
700 |
_aÁlvarez, Guadalupe _etutor _980207 |
||
700 |
_aCorrea Freire, Natali Alexandra _eautor _980266 |
||
700 |
_aVillavicencio, Pamela _etutor _980267 |
||
856 | _uhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/354/1/Tesis433CORp.pdf | ||
942 |
_c24 _e2014-01-17 _zmmejia |
||
999 |
_c133373 _d133373 |