000 | 01243nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17717 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2013||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a371.9 | ||
100 |
_aM. I. Municipalidad de Guayaquil _eautor |
||
240 | _a527 | ||
245 | 0 | _aLa integración camino a la inclusión | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aGuayaquil: _bM. I. Municipalidad de Guayaquil, _c2013 |
||
300 |
_a52 p.: _bil.; _c21 cm |
||
513 | _b2013 | ||
520 | _aEl propósito de este documento es informar, desde un enfoque basado en el derecho a la eduación, la ezperiencia de la Escuela Municipal para ciegos "Cuatro de Enero", a fin de orientar a directivos y docentes de las instituciones de educación regular relacionadas directa o indirectamente, con la atención educativa a personas con discapacidad visual. Hay que realtaar quer uno de los objetivos de la escuela regular, observando y apreciando cuidadosamente el proceso de integración, destacando lo que se da en la realidad, con lo deseanle, comparando lo que se hace, lo que se dice, y lo que se debería hacer. (Gross, 2000). | ||
650 |
_aInclusión Educativa _967694 |
||
942 |
_c1 _e2013-10-29 _zwmateo |
||
999 |
_c133215 _d133215 |