000 01653nam a2200265Ia 4500
001 UCASAGRANDE17522
007 ta
008 210819s1996||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aUCASAGRANDE
082 _aINV 1996
100 _aBabra Gilbert, Jimena
_etutor
245 0 _aUn casamiento guayaquileño en 1995: costumbres, roles y comunicación
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c1996
300 _a186 p. , 30 cm
513 _b1996
520 _aUn casamiento guayaquileño en 1995: costumbres. roles y comunicación. Es el estudio de un caso específico. El de la autora, con una extensa descripción cualitativa de diez etapas/eventos que llevan a las ceremonias y recepciones civiles y religiosas del matrimonio. Se complementa con dos tipos de análisis: 1 .el semiótico que abarca siete categorías que son las invitaciones. la ropa, la decoración, la música, la comida, los regalos y los quiebres; 2. el relacionado a los roles que asumen los principales actores, considerando su claridad, la involucración orgánica del mismo, el nivel tensional que exige el rol y finalmente consideraciones sobre rol y género. El estudio se circunscribe a costumbres, códigos y normas en la clase media-alta y alta de la ciudad.
650 _aCostumbres
_973377
650 _aFamilia - Matrimonio
_964035
650 _aGuayaquil
_957455
650 _aSociedad
_959723
650 _aTesis de Investigación
_978763
700 _aCerbino, Mauro
_etutor
_959242
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1TIDPJNtS5SdwPr5PnrYQgvxu8qTK5-nG/view?usp=sharing
942 _c24
_e2013-04-12
999 _c133020
_d133020