000 | 01596nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17436 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2002||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _aINV 2002 | ||
100 |
_aTutivén, Carlos _eguía |
||
245 | 0 | _aEl consumo cultural del espacio público de jóvenes de sectores populares en la regeneración urbana caso malecón 2002 | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2002 |
||
300 | _a146 p. , 30 cm | ||
513 | _b2002 | ||
520 | _aLa problematización de la ciudad en el ámbito que pretendemos estudiar, los jóvenes populares y su consumo cultural, puede ubicarse para el campo de la comunicación desde el enfoque de visibilizar a la ciudad como acontecimiento cultural. El planteamiento de la ciudad como un espacio que alberga no solamente construcción material y física sino, pensamientos, creencias, costumbres, tradiciones, hábitos y formas de vida del individuo que la habita, da testimonio sobre las identidades y culturas que conforman el apego a los lugares urbanos. La metodología utilizada en este estudio comprende encuestas, observaciones y entrevista a profundidad. | ||
650 |
_aConsumo Cultural _979043 |
||
650 |
_aRelaciones Públicas _957257 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aChancay Arias, María Alexandra _eautor _979494 |
||
700 |
_aUscocovich Jimenez, Vanessa Sofía _eautor _979495 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/1PvoqleqAASiB7O4fEHiaKN_-4xtCn-Jc/view?usp=sharing | ||
942 |
_c24 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c132934 _d132934 |