000 | 01850nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17392 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2004||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _aINV 2004 | ||
100 |
_aSpurrier Ortega, Melissa _etutor |
||
245 | 0 | _aAnálisis del vínculo afectivo que se construye entre los padres biológicos / adoptivos y sus hij@s | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2004 |
||
300 | _a300 p . , 30 cm | ||
513 | _b2004 | ||
520 | _aEl estudio que realizamos tuvo como finalidad comparar el vínculo afectivo que se forma entre hijos adolescentes adoptivos/biológicos con sus padres y en consecuencia, con su entorno inmediato (relaciones entre amigos, enamorados, familia extensa etc.). Nuestro estudio tiene un enfoque cualitativo y nos basamos en la técnica de entrevista a profundidad, realizada a dieciocho miembros de seis familias guayaquileñas de grupo socioeconómico medio alto. Decidimos enriquecer nuestro estudio incluyendo a adolescentes "superiores" ya que así podríamos incluir sus opiniones y experiencias y complementarlas con las que dieron sus padres. Tras analizar los resultados, encontramos que tanto padres adoptivos como biológicos pueden formar vínculos muy cercanos con sus hijos y por ende estos, pueden formar relaciones importantes con su microsistema. Sin embargo, encontramos algunas diferencias en sus manifestaciones del vínculo, las cuales están incluidas en el estudio. | ||
650 |
_aRelación Padre e Hijo _975194 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
650 |
_aVínculo Afectivo _959353 |
||
700 |
_aKoehn Niemes, Erika _eautor _979390 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/12V2U5vlu3TjSiEIZ492vSnAkZ99O_f-R/view?usp=sharing | ||
942 |
_c24 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c132890 _d132890 |