000 | 02768nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17275 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2009||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _aINV 2009 | ||
100 |
_aHunter, Connie _etutor |
||
245 | 0 | _aAuditoría sobre marcas país latinoamericanas | |
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2009 |
||
300 | _a153 p . , 30 cm. + 1 CD | ||
513 | _b2009 | ||
520 | _aEl propósito de este estudio cualitativo y cuantitativo es realizar una auditoría de las marcas país de América Latina para determinar cuáles de ellas están correctas y si cum-plen con los 10 parámetros de alto rendimiento, fundamentales para la alta calidad de una marca país. Se inició con una revisión de marcas de los siguientes países: Barbados, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, Dominica, Granada, Haití, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, Trinidad y Tobago. De esta lista se han seleccionado los países que poseen una marca país, ya que algunos solo cuentan con marca turística y otros con ninguna de las dos. Fi¬nalmente quedaron las marcas país de los siguientes países: Barbados, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, Jamaica, Trinidad y Tobago. La unidad de análisis son las marcas país de dichos países, así como los soportes comu-nicacionales a los que se aplica o adapta la marca; esto nos permite ver o entender con más facilidad si las marcas funcionan correctamente. Se ha tomado como unidad de análisis a hombres y mujeres entre 18 y 25 años para conocer la primera percepción que tienen al observar las marcas país escogidas. Para ello se solicitó a los estudiantes de una muestra previamente seleccionada que observen las marcas y expongan sus pri¬meros criterios en cuánto a estas, para así obtener la lectura estimada5 de cada marca y saber si coincide con la lectura oficial del país: lo que ellos quisieron comunicar. La metodología usada es el estudio de caso, mediante la recopilación de información de las marcas gráficas de estos países y sus implementaciones. Nuestra tesis no pretende crear una marca país, sino realizar una evaluación de las mar¬cas que existen actualmente y determinar cuáles son las correctas y pertinentes según el caso y explicar el porqué de acuerdo a los diez parámetros de calidad. | ||
650 |
_aLatinoamerica _957105 |
||
650 |
_aMarca - Imagen _964744 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aOrtega, Álvaro _eautor _976116 |
||
700 |
_aSerrano, Paola _eautor _979116 |
||
700 |
_aVallejo, Daniela _eautor _979117 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/1faJxOkIyGsFw7Yucb5G8uU_QLpRIpO2k/view?usp=sharing | ||
942 |
_c24 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c132773 _d132773 |