000 02823nam a2200253Ia 4500
001 UCASAGRANDE17262
007 ta
008 210819s2008||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aUCASAGRANDE
082 _aINV 2009
100 _aAndrade, Diana
_eautor
245 0 _aCiudadano artista: ciudadanías emergentes y construcción de subjetividades políticas en jóvenes artistas contemporáneos
260 _a
_bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
_c2008
300 _a120 p . , 30 cm. + 1 Anexo + 1 CD
500 _aFacultad-Comunicación
505 _aArea-Comunicación Social Marketing y Redacción Creativa. Titulo Academico: licenciado.
513 _b2008
520 _aLa limitada participación de los jóvenes en la esfera pública ha ocasionado que surjan diversas prácticas discursivas con el objetivo de irse vinculando a los debates sociopolíticos. Para este est udio abordamos específicamente aquellas prácticas juveniles que están buscando generar debates, provocando reflexiones y haciendo críticas a través del arte contemporáneo. Los jóvenes artistas de Guayaq uil y Quito son un pequeño grupo que propone discusiones con proyectos de arte que d ialogan sobre temas que les preocupan: cambios estéticos y normativos en la ciudad, las limitaciones del uso del espacio público, la problemática urbano-marginal, la masificación de los consumos, la reflexividad sobr e la condición del ser femenino y la democrat ización del arte. Encontramos en los artistas y sus obras una interesante visión de lo que es ser ciudadano, joven y artista en una sociedad conservadora como la que hay en el país, analizando a artistas, expertos y públicos de las principales ciudades como son Guayaquil y Quito, intentando responder interrogantes existentes sobre cual es la posición ciudadana juvenil en la dimensión pública, además de descubrir en qué medida éstos artistas jóvenes se sienten parte de una construcci ón ciudadana, en la medida en que afectan o influyen en la sociedad con s us obras. Pa ra esta investigación consideramos: los discursos de los artistas, las lecturas que ellos y los públicos asistentes a los eventos de arte hacen de sus obras, a las instituciones de gestión cultural, la posición que éstas tiene frente al arte contemporáneo y el aporte que hacen a su desarrollo.La investigación se basó en entrevistas a profundidad, y observación participantel, a cada uno de los actores que componen la escena del arte contemporáneo en Guayaquil: Artistas, públicos e instituciones.
650 _aJuventud
_957400
650 _aPolítica
_958687
650 _aTesis de Investigación
_978763
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1t5HEjR3_jIOImQKBTQaEO0jwBzDNatOW/view?usp=sharing
942 _c24
_e2013-04-12
999 _c132760
_d132760