000 | 02477nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17224 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2010||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _aINV 2010 | ||
100 |
_aZerega, María Mercedes _eprofesor guía |
||
245 | 0 | _aEl otro lado del bosque: guión de teatro para niños basado en las ponencias de Humberto Maturana. | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, _c2010 |
||
300 | _a100 p . , 30 cm. + 1 Anexo | ||
513 | _b2010 | ||
520 | _aEste proyecto fue inspirado en la necesidad descrita por muchos teóricos y educadores: la de re-educar el mundo en lo social y lo ecológico, y hallar nuevas formas de conseguirlo. El proyecto exploró algunos de los argumentos introducidos por Humberto Maturana en su epistemología del amor con el fin de traducirlos en valores para ser comunicados o enseñados a niños a través de una obra de teatro llamada El Otro Lado Del Bosque. Previo a la realización del guión se efectuó una investigación dirigida a niños de 6 a 10 años de NSE Medio Alto y Medio Bajo, a maestras, pedagogas y expertos en teatro infantil, con el fin de conocer qué gustos e intereses tienen los niños a partir de sus consumos culturales y al mismo tiempo distinguir qué situaciones de rechazo existen en la convivencia entre los niños y cuál sería la manera más apropiada de comunicar valores por medio del teatro. Se utilizaron como técnicas de investigación la entrevista corta y la observación. Entre los principales resultados se halló que los conflictos entre los niños generalmente se dan en el valorar en exceso los bienes materiales y discriminar al otro por su posición socioeconómica. El guión de El Otro Lado del Bosque está fundado en los conceptos de Humberto Maturana aplicados a este hallazgo y basado en las características de preferencia que tienen los niños respecto del consumo de teatro. La idea principal contenida en el guión es la de dejar los prejuicios para relacionarse con el otro desde la perspectiva del otro, para aprehender el concepto de Maturana del Amor: La aceptación del otro como legítimo otro en la convivencia. | ||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aMoncada, Camila _eautor _975934 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/1Y_qrQqFVQ7nsWUKwxdbuoGiMd8-uN1p5/view?usp=sharing | ||
942 |
_c24 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c132722 _d132722 |