000 | 02069nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE17220 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2010||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
082 | _aINV 2010 | ||
100 |
_aFrugone, Marcela _etutor |
||
245 | 0 | _aFavoreciendo el desarrollo de niños y niñas de dos centros de educación incial, a través del mejoramiento de la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_a _bUniversidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, _c2010 |
||
300 | _a125 p . , 30 cm. | ||
513 | _b2010 | ||
520 | _aEl siguiente es un proyecto de investigación acción que intenta favorecer el desarrollo de niños y niñas de dos centros de Educación Inicial, a través de mejorar la práctica y concepciones pedagógicas de las educadoras. Los centros intervenidos pertenecen a la zona rural de la ciudad de Guayaquil y forman parte del Programa de Educación Inicial del Ministerio de Educación. Como herramienta de investigación se utilizaron observaciones y entrevistas para conocer las concepciones pedagógicas, el ambiente de aprendizaje, la rutina diaria del aula y el rol de la maestra. Así también, para conocer el desarrollo de los niños empleamos la Prueba CEMEDETE. Este estudio estuvo acompañado de la Metodología de Capacitación del Sistema de High Scope en conjunto con la metodología de cambio. A través de esta intervención tratamos de conocer qué efecto tiene en los niveles de desarrollo de los niños de las aulas estudiadas la implementación de los rincones y mejoramiento de la rutina diaria. Los resultados obtenidos variaron acorde a la actitud y aceptación de cambio que tuvo la maestra. | ||
650 |
_aEducación Inicial _959889 |
||
650 |
_aTesis de Investigación _978763 |
||
700 |
_aGarcés, Erika _eautor _978960 |
||
700 |
_aGüiracocha, Jordana _eautor _978961 |
||
856 | _uhttps://drive.google.com/file/d/1jsZ0l1U3zzQwPDd-iM3udFCLJa3_qlIo/view?usp=sharing | ||
942 |
_c24 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c132718 _d132718 |