000 | 00991nam a2200181Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE14789 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1997||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
100 |
_aInternational Rights Organization _eautor |
||
245 | 0 | _aLa decadencia de los imperios | |
260 |
_a _bAlfa Delta, _c1997 |
||
300 | _aCD.Rom1 | ||
505 | _aArea-Historia | ||
513 | _b1997 | ||
520 | _a1900 - 1914. El móvil de la expansión colonial era, en la mayoría de los casos, la inversión de capitales para obtener rendimientos mayores. Las repercusiones del imperialismo afectan a las metrópolis y a las colonias. A finmales del siglo XIX aparece un movimiento en contra de la expansión colonial, debido a los abusos en la explotación, el desarraigo y la miseria de muchos indigenas: Paralelamente surgen brotes nacionalistas, germen de los futuros movimientos nacionales que a mediados del siglo XX lograrán la independencia. | ||
942 |
_c21 _e2013-04-12 |
||
999 |
_c130287 _d130287 |