000 | 01959nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE13126 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s1969||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
043 | _cES | ||
082 | _a808.83 | ||
100 |
_aBuck, Pearl S. _eautor |
||
245 | 0 | _aEl Patriota | |
260 |
_aBarcelona: _bEditorial Planeta -Ediciones G.P, _c1969 |
||
300 |
_a306p.; _c18 cm. |
||
505 | _aAunque Pearl Buck nació en Norteamérica - en 1892 -, fue llevada a China por sus padres, destacados como misioneros en aquel país, cuando sólo contaba unos meses. En realidad, aprendió el chino antes que el inglés, y hasta los dieciocho años, en que volvió a Estados Unidos, su educación fue la de los nativos, acostumbrándose a considerar como propios los problemas chinos. De ahí la extraordinaria penetración psicológica que muestran sus novelas sobre aquel país, que en nada se parecen a los relatos de otros occidentales, viajeros u observadores de paso. Después de varias novelas que alcanzaron gran resonancia. Pearl Buck fue consagrada mundialmente con el premio Nobel de Literatura, correspondiente a 1938. Y un año después publica otra gran novela El Patriota. Esta novela, con la cual se revela plenamente a los públicos de habla castellana la extraordinaria personalidad novelística de Pearl Buck, posee un argumento del mayor interés dramático. Es la historia de la vida en China y Japón durante los penúltimos años, tan colmados allí de peripecias y cambios. Comienza con una revolución estudiantil y termina en las montañas interiores de China, en lo más arduo de la lucha contra el invasor japonés. Pero El Patriota no comprende sólo un cuadro de los acontecimientos últimos: es al mismo tiempo, una gran novela de amor, escrita con un arte y una delicada excepcionales. | ||
513 | _b1969 | ||
650 |
_aColección de Novelas _957205 |
||
942 |
_c1 _e2013-03-27 _zcarreaga |
||
999 |
_c128624 _d128624 |