000 | 00895nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE12955 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2000||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-84-8306-301-9 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a864 | ||
100 |
_aMontaigne, Michel _eautor |
||
245 | 0 | _aMaestro de vida | |
250 | _a1a ed | ||
260 |
_aMadrid: _bDebate, _c2000 |
||
300 |
_a174 p.; _c19 cm |
||
505 | _aAl lector. De la ociosidad. Que el gusto de los bienes y los males depende en gran parte de la idea que de ellos tenemos. Del miedo. Nuestros sentimientos van más allá de nosotros. No seha de juzgar nuestro destino hasta después de la muerte. De cómo el filosofar es aprender a morir. De la costumbre y de cómo no se cambia fácilmente una ley recibida | ||
513 | _b2000 | ||
650 |
_aEnsayos _960076 |
||
942 |
_c1 _e2013-03-22 _zmmejia |
||
999 |
_c128453 _d128453 |