000 | 02012nam a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UCASAGRANDE10281 | ||
007 | ta | ||
008 | 210819s2008||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-11-0015-3 | ||
040 | _aUCASAGRANDE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a070.44 Gri E | ||
100 |
_aGrijelmo, Álex _eautor |
||
240 | _a131 | ||
240 | _a172 | ||
240 | _a344 | ||
240 | _a377 | ||
240 | _a378 | ||
240 | _a379 | ||
240 | _a380 | ||
240 | _a381 | ||
240 | _a383 | ||
240 | _a384 | ||
245 | 0 | _aEl estilo del periodista | |
250 | _a16 a ed | ||
260 |
_aMéxico: _bSantillana Ediciones S.A., _c2008 |
||
300 |
_a621 p.: _bil; _c'24 |
||
513 | _b2008 | ||
520 | _aEste texto incluye anécdotas, así como ricos y variados ejemplos, muchos extraídos de periódicos latinoamericanos. Contiene: Géneros periodísticos. La información. La noticia. La entrevista objetiva. La conversación objetiva. El reportaje informativo. La documentación. Interpretación más información. La entrevista-perfil. La intrpretación. La opinión. La edición. La gramética y la sintaxis. Los verbos. El vebo con preposición Las preposiciones y sus problemas. Los problemas de los adverbios. Los problemas de las conjugaciones. Dificultades de los pronombres. La puntuación. El acento. El estilo. El mal estilo. El vocabulario del periodista. Cómo ajustar un texto al espacio asignado. Técnicas de titulación. La idea condensada. El título de la noticia. El título de la entrevista. El título del reportaje. El título de la crónica. Los títulos de la documentación. El título del análisis y opinión. La ética de las palabras. Los eufemismos.El estilo y la ética. La etiqueta del enfoque | ||
650 |
_aPeriodista _971933 |
||
856 |
_u https://drive.google.com/file/d/1TmJY2lctFsj-51vCCCgyoEuf0CP7h9ar/view?usp=sharing _zCAP.1 |
||
856 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1iHGC9smUvQMVyGR_hnlwSFK2jAsDN06p/view?usp=sharing _zCAP.2 |
||
942 |
_c1 _e2012-10-23 |
||
999 |
_c125779 _d125779 |